América Misionera 23.04.19. El V congreso Americano Misionero se realizó en Bolivia en julio del año 2018, hoy tenemos el agrado de compartir el Documento Final de las conclusiones de este gran acontecimiento misionero que reunió a la Iglesia del continente americano.
La Iglesia en América ha tenido la gracia de experimentar, la celebración del V Congreso Americano Misionero en julio de 2018, en Santa Cruz – Bolivia. Como todos sabemos, este proceso de renovación misionera tiene que continuar, por eso, les presento el Documento Conclusivo: La Alegría del Evangelio y la Conversión Misionera de la Iglesia en América. Desarrollando puntos fundamentales, como ser: La realidad humana como punto de partida para la misión; Anunciar el Evangelio al mundo de hoy; La apasionante alegría del Evangelio; Testigos de la comunión y la reconciliación; La misión profética de la Iglesia en la actualidad; Propuestas de conversión misionera para la misión ad gentes en y desde América.
Este Documento Conclusivo pretende motivar la reflexión, la acción y el compromiso de llevar adelante la conversión misionera de toda la Iglesia. Es una inquietud de conversión pastoral de largo aliento, pero lo importante es no descuidar la continuidad de este anhelo eclesial. En este sentido, todos estamos llamados a valorar nuestras experiencias misioneras, a profundizarlas para que se consoliden como referentes en la vida de la Iglesia. En nuestros tiempos, hace falta trabajar para que se vea con mayor claridad una espiritualidad misionera, que nos permita caminar más allá de ciertas actividades y nos muestre que la forma de vivir de la Iglesia es la misión, o como dijo el Papa Francisco: llegar a la conciencia de decir “yo soy misión”.
Ser Iglesia en salida, no es simplemente slogan, es un desafío pastoral muy actual. Porque hay muchos lugares en el mundo que experimentan la ausencia de Dios, o simplemente no han tenido la oportunidad de hacer el encuentro personal con Jesucristo, por lo tanto, viven según sus criterios o con las orientaciones del mundo, precisamente ahí está nuestro trabajo misionero para presentar la Alegría del Evangelio, es decir, a la persona de Jesucristo que es alternativa de liberación para cualificar toda vida humana. Nuestro servicio misionero tendrá que consistir en pasar de condiciones menos humanas a más humanas.
Tenemos la responsabilidad de promover y experimentar la transformación misionera de la Iglesia, en todo sentido. Que este material nos ayude a acrecentar la dinámica misionera en todas las instancias eclesiales, formales e informales, de manera que, cada bautizado, viva su condición de discípulo misionero en todas las circunstancias de la vida. Es una oportunidad para poner a la Iglesia en movimiento, que nuestras parroquias, grupos, instituciones, comunidades y obras, tengan la actitud de compartir su experiencia de fe con propios y extraños, especialmente con nuestro testimonio de vida.
Mons. Ricardo Centellas
Presidente de la Conferencia Episcopal Boliviana
Fue un buen congreso, uno de los mejores de que he participado, muy bien organizado.
Un saludo desde Esmeraldas Ecuador.
Misionero por siempre.
¿Y dónde está el enlace de descarga? No lo encuentro desde mi celular.