- Cree que evangelizar es cambiar de identidad. El prelado chileno fue el responsable de la ponencia “Anunciar el Evangelio en el mundo de hoy” en el Congreso Americano Misionero.
América Misionera 12.07.18//El obispo castrense y presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Mons. Santiago Silva Retamales pidió a los misioneros romper esquemas como lo hizo Jesús y evangelizar a partir de una nueva identidad cristiana. “En el mundo de hoy es imprescindible asumir un papel testimonial que exige dar otras señales como el perdón, la solidaridad y la misericordia”.
Silva fue el responsable de la segunda ponencia en el Quinto Congreso Americano Misionero, que reúne en Santa Cruz, Bolivia a representantes de 25 países del continente y el Caribe. El prelado cree que “Anunciar el Evangelio en el mundo de hoy”, requiere imitar a Pablo, un modelo de evangelizador, que cambió de identidad y que consiguió romper esquemas en un mundo difícil como el contexto greco-romano, a través de testimonios como la humildad, la fraternidad, la libertad y la fe.
Durante su exposición realizada en el colegio Don Bosco este jueves 12 de julio, Silva respondió a preguntas como “¿Qué significa evangelizar?”, “¿Qué es el reino de Dios?” y “¿Cuáles son las acciones de Jesús?”, a lo que respondió que lo más importante es imitar a Jesús, que manifestó a Dios a través de su propia vida y de su identidad que impuso una ruptura con los esquemas reinantes en su época y que por eso mismo consiguió transformar el mundo.
“Cuando se anuncia el Reino, se promueve una ruptura y al mismo tiempo un nuevo sentido de pertenencia. Dios se hace padre y nos hace hermanos. No se trata de nuevas normas o una nueva ética o doctrina moral, sino una identidad que nos hace hermanos”.
“En los tiempos de Jesús, la identidad estaba marcada por la raza, por el oficio, el sexo o la casta y él no se identificó con ninguna de esas formas, más renegó de ellas y por eso lo mataron. El no respondía a lo que de él se esperaba. Jesús complicó a esa gente, no se identificó con las formas imperantes en la cultura israelita y mostró una imagen diferente de Dios”.
“Por eso, para los misioneros, la pregunta vital es “¿Quién es Jesús?” y a veces podemos equivocarnos con imágenes que nos convienen, que nos gustan o que están de moda. Jesús ya está revelado y se muestra a través de la abundancia, de su poder de sanación del pecado y de los espíritus impuros y de la búsqueda de los pobres, de los pecadores y de los oprimidos. Nosotros somos discípulos de un marginado y evangelizar es dar a conocer en la marginación al marginado”.
Por último, Mons. Silva dijo que Jesús es sinónimo de entrega y nuestra vocación debe ser la búsqueda de la vida eterna. “El Reino lo hace todo nuevo. Él nos saca de nuestros esquemas, de nuestras tradiciones, de la muchedumbre y nos da la identidad de discípulos, amigos y hermanos. Evangelizar es aceptar las nuevas relaciones vitales, cambiar de identidad, cambiar nuestro mundo interior, porque si soy de otro reino cambio de cara y ya no voy con la misma cara de muerto de siempre”, concluyó.