América Misionera 10.04.18. La Comisión Teológica del V Congreso Americano Misionero viene trabajando en distintas publicaciones en torno al proceso de preparación hacia el VCAM, publicaciones como las conclusiones de los Simposios Internacionales y Nacionales.
Así también el “Intrumentum Laboris”, documento que invita a conocer más acerca de que se trata el VCAM que con el método de Ver, Juzgar y Actuar, es una reflexión elaborada, haciéndose eco de todas las ponencias y debates que ya han tenido lugar en los Simposios precedentes, en el mismo se propone cuestionarios sistematizados que permiten a los lectores del mismo y a los participantes en el Congreso de 2018 profundizar sobre los temas abordados y hacer las propuestas oportunas en respuesta a dichos temas.
En este contexto la Comisión tabula alrededor de 10 mil cuestionarios de las jurisdicciones de Bolivia y del continente Americano, “tarea apasionante de darle la voz a la Iglesia de base de toda América resulta fascinante, este Congreso no es realizado por especialistas, sino por la Iglesia del continente que se siente misionera, y que desde América se realiza una tarea en cumplimiento del evangelio de hacer participes a todas las gentes de la alegría del evangelio”, expresó Padre José Cervantes miembro de esta comisión que adelantó son propuestas con principios de acción y teológicos.
Con este documento de aportes del continente y de Bolivia los ponentes van a contar con la opinión de todos los pueblos de Dios en América, “lo cual es interesante para el congreso, para que sea el lugar donde convergen todas las ideas de los creyentes en América”. Padre Cervantes de origen español lleva 16 años de misión en Bolivia y hoy dice sentirse muy feliz de ser misionero y de estar en una Iglesia eminentemente misionera en un continente de alegría y esperanza.